domingo, 30 de octubre de 2011

Conductor, lideres, héroes.


Resulta sorprendente y fantástico al mismo tiempo, hay que reconocerlo, que casi todo (por no decir todo) el tiempo estamos entrelazando nuestras cuestiones cotidianas con Estudiantes de La Plata: a cualquier situación que atravesamos en un día común que nos toca vivir le intentamos encontrar la articulación con nuestro amado club.
El viernes pasado tuve la oportunidad de participar de una capacitación laboral más que interesante, en donde esto que hemos enunciado mas arriba apareció.
El disertante venía a explicar una nueva teoría del Liderazgo, una nueva soga para los muchachos que dirigen la orquesta y no saben para que lado salir corriendo.
Pero el tipo rompió con lo usual, y definitivamente planteo un nuevo enfoque: vino a decir que dentro de un equipo de trabajo podemos encontrar un conductor, líderes y héroes.
Según esta nueva teoría, el conductor viene dado con la jerarquía, es quien ha sido señalado por la dirección para llevar adelante al equipo (o por lo menos esa es la idea, ir hacia delante). Lo mas importante del caso es que el conductor debe tener ciertas cualidades si es que quiere tener éxito en su labor: antes que nada debe ser honesto consigo mismo y con los demás integrantes del equipo, debe estar abierto al dialogo para poder escuchar todas las sugerencias que el equipo pueda darle, debe traer desde el vamos cierto carisma para seducir a su equipo y debe ser el primero en poner su trabajo al servicio del objetivo.
En cuanto a la imagen del líder, esta teoría viene a desterrar esa idea que solo los elegidos son líderes y propone algo fuera de lo común: todos en alguna situación y en mayor o menor medida somos líderes. Y, al mismo tiempo, todos somos seguidores de algún líder en cierto momento. El equipo necesita este juego líder-seguidor para poder triunfar.
Por ultimo, aparece la figura del héroe como esa persona que nos ha salvado en una situación límite, como diríamos en el barrio “nos saco las papas del fuego”. Es tan importante que haya un héroe en esas situaciones como que sean pocas dichas ocasiones: si el quipo necesita constantemente la aparición de un héroe algo no funciona bien. El equipo debe agradecerle al héroe su intervención y el conductor deberá dejar en claro que esto no debe volver a ocurrir.
Hasta aquí viene bastante aburrida la mano, pero la cosa se empieza a poner interesante cuando llevamos toda esta ensalada de frutas a la práctica, más precisamente a Estudiantes de La Plata.
Resulta asombroso ver cómo cuando el equipo no tuvo un conductor idóneo las cosas no se dieron como se esperaba. Ejemplos como los de Sensini o Berizzo demuestran que la falta de conducción del entrenador es letal para un equipo. Estos dos casos fallaron evidentemente en la falta de carisma, los dos fueron honestos y trabajadores, pero no pudieron generar seducción en los jugadores y dejaron bacante ese rol de conductor que debían ocupar. Mas cerca en el tiempo podríamos mencionar el caso del actual entrenador: es evidente con hay un problema de comunicación, el mensaje que Russo pretende vender no es comprado por los jugadores, no le creen, no se sienten parte de su idea. En cuanto a poner su trabajo al servicio del objetivo solo digo que el preparador físico esta para la parte física, no para la táctica.
Por otro lado, tenemos dos ejemplos de que la presencia de un conductor propicia el mejor escenario para la victoria: Simeone en 2006 o Sabella en 2009/2010 fueron conductores brillantes, cada uno con su estilo, con un carisma diametralmente opuesto, pero los dos con honestidad y trabajo (en ese momento, detengamos el tiempo en el segundo semestre de 2006, luego el cholo dejo la honestidad vaya a saber uno donde), lograron sacar lo mejor de los jugadores. Esto echa por tierra aquella falacia de que “Veron es el técnico, Simeone/Sabella el ayudante”. Veron es, que duda cabe, el emblema, el estandarte, el abanderado, el líder de los lideres (todos lo son). Cuando el entrenador no ocupo el rol de conductor, la bruja no pudo suplirlo, por una sencilla razón: él no debía ocupar ese espacio. En los momentos donde si existieron conductores, él fue escuchado, sus sugerencias fueron tomadas con la seriedad que ameritaban, ya que (lo dijimos antes) el buen conductor “debe estar abierto al dialogo para poder escuchar todas las sugerencias que el equipo pueda darle”.
Pasando al plano de los líderes, debemos decir que de 2006 para acá Estudiantes de La Plata tiene cubierto ese campo: los planteles siempre contaron con personas capaces de tomar las riendas. Definitivamente hay lideres que ejercen dicho rol de manera mas enfática y persistente: La Bruja, Desabato, Braña, El Chino, son lideres por naturaleza. Pero también fueron líderes Andujar, Alayes, Angeleri, Schiavi, Cellay, Ortiz, Sosa, Enzo Pérez, Pavone, La Gata, Mauro, Re, entre otros.
Con respecto a los héroes se me vienen rápidamente dos: Piatti en Rosario para ganarle agónicamente a Newell’s en 2006 y Lentini en el Ciudad de La Plata para ganarle al Cristal en 2009 y meternos en la fase de grupo de la Copa. Fueron esos dos, y no muchos más, y ahí esta la clave: el equipo cuando tiene un conductor y lideres-seguidores, necesita poco la aparición de héroes. Un ejemplo brutal de esto es el equipo catalán: solo recuerdo dos héroes, Iniesta en la semi de Champions con un golazo contra el Chelsea y, Pedro y Messi en la final del Mundial de clubes contra Estudiantes de La Plata.
De todo esto se desprenden varias cosas…sin conductor no se llega a ningún lado, así tengas el mejor auto. Por ahí solo tenés un rastrojero, pero si el conductor es Fangio la cosa va a ir bien. Tener un equipo con jugadores que asumen el rol de líderes no alcanza, se necesita un conductor que los guíe y convenza de una idea.
Por ultimo, sin que sirva de consuelo, porque nada alcanzará para cicatrizar esa herida más que volver a ese lugar y que el final sea otro: necesitaron dos héroes para ganarte Estudiantes de La Plata.

7 Abrazos.

5 comentarios:

  1. no salio pq lo hize mal.
    Supongo que fue muy enriquezedor el curso que hiziste. Siempre hablabamos en el LAB. de esto ya que Veron suponia despues de tantos exisitos con distintos DT, que el equipo de por si podia solo, como que el DT acompañaba lo que hacian ellos. Lamentablemente el tiempo demostro en el ultimo año lo contrario, se perdio el hilo conductor del equipo, en lo personal creo que Berizzo si lo hubiesen dejado como a Russo hubiese andado bien, sabes pq?, porque era un tipo muy laburador, que los jugadores lo bancaban pero al no ser del famoso riñon no tuvieron la misma paciencia que con el Señor Russo.
    Hoy vos tenes todo lo que necesitas desde el armado de un equipo, pero como me enseñaron en 1 y 57 en tenis, el ejemplo viene de arriba para abajo, nustros mayores nos dieron el ejempplo, y un DT que llega despues que empezo la practica, que hizo poner en su contrato una clausula de rescicion de 3 milloes de pesos, que como nos conto ROBERTO AYALA en Mar de Las Pampas que no habla con los jugadores, que se cree que esta MANGANO, ZUBELDIA, y despues el, dudo absolutamente que pueda andar bien algo. A eso sumale que en el plantel tenes gente que vino hace 2 meses y gna mas que uno que te saco Campeon de America, y te pongo los numeros, JLFERNANDEZ gana 550mil dolares, y el CHAVO 450MIL, que me decis??.
    Igual supongo que esto en Diciembre cambia, ya que es imposible pagar esta fiesta que dejaron los salientes, y ahi en una reduccion de sueldos en gral , el cuerpo Tecnico encontrara la manera de irse con un poco de dignidad, que ovbio para mi no la tienen, pero que si la tuvo cdo era pobre, que le paso??, vaya a saber uno.
    Te mando un abrazo Manu, te felicito por el post

    ResponderBorrar
  2. Gracias por sus palabras Dr. creo que la experiencia y los conocimientos del Laboratorio nos enriquecen a todos los que amamos a Estudiantes de La Plata...
    Es tan brutal como claro el contenido de sus palabras: Trabajo, trabajo y mas trabajo; primero Estudiantes de La Plata, despues...tambien.

    ResponderBorrar
  3. Muy bueno Manu, estoy de acuerdo con tus conclusiones.
    Abrazo!

    ResponderBorrar
  4. Gracias Mazy! nos estamos viendo! Un abrazo!

    ResponderBorrar
  5. muy bueno manu, que mejor ejemplo que el de casa no?

    ResponderBorrar