viernes, 9 de septiembre de 2011

Una luz al final del túnel.

Parece mentira la realidad que estamos atravesando. Parece mentira, pero es la inevitable y cruda realidad. Una realidad que nadie imaginaba, ni el más pesimista en una ataque de extremo pesimismo.
 Se apostó a un entrenador de la casa, con mucha experiencia y pergaminos. Llegaron los jugadores que debían llegar y, en algunos casos, mas también.
Pero así es la vida. Y el fútbol, en tanto parte de la misma, también nos regala este tipo de sorpresas (lamentablemente en este caso).
Desde este espacio siempre apostamos a intentar encontrar la parte positiva de las situaciones, de los momentos, por malos que estos sean. Entendemos que es una manera de enfrentar las cosas: tenemos el camino de la queja por la queja misma (como hace cierto sector político hoy en día en el club), o tenemos el camino de la reflexión, la autocrítica y, con eso, la iniciativa para mejorar.
Estudiantes de La Plata quedo eliminado tempranamente de la Copa Sudamericana (espina que ha quedado clavada desde aquella final en Porto Alegre) a manos de Arsenal… ¿realmente fue así? ¿Estudiantes de La Plata fue eliminado por Arsenal o por si mismo? Por supuesto, debemos reconocer que el rival juega, propone cierta estrategia y busca neutralizar nuestras virtudes. Pero si uno le facilita las cosas, como Estudiantes de La Plata en los primeros 90 minutos de la serie, la cuestión se le facilita a Arsenal o a cualquier equipo del mundo.
Con un cero a dos a cuestas, el equipo tuvo que salir a asumir el protagonismo de un partido que, desde el vamos se presentaba complicado. Y vaya si lo fue: el rival (con un técnico inteligente que conoce sus limitaciones y virtudes) se planto con dos líneas de cuatro firmes, preparado para salir de contra. Pero algo cambió en Estudiantes de La Plata. El juego no fue el esperado, es cierto. No se llevo al rival por delante ni mucho menos. Pero el equipo reaccionó, hubo mucha, muchísima actitud, ganas de ganar (aunque esto parezca una tontería es fundamental que un equipo cuente con la convicción de querer ganar). Algunos rendimientos individuales levantaron, aunque levemente: segundo tiempo de Mercado, algo de actitud de Sánchez (deberé revisar algunos conceptos porque personalmente no vi que haya jugado tan bien como dicen), chipazos/pinceladas de JSV (que le alcanzan para destacarse), intentos de intentar crear de González.
También aparecieron apellidos que prometen: el colombiano Domínguez fue de menor a mayor y demostró que esta para jugar (buena marca, proyección y buen desborde con criteriosos centros); el rayo también aviso que será una interesante carta ofensiva: mucho vértigo, mucha velocidad (el apodo no es al divino botón), pero le falta serenidad en la puntada final, serenarse para tomar la mejor decisión (eso se lo dará el tiempo y el roce de primera).
Por otro lado, sorprendió el bajo desempeño de Carlos Carbonero: nunca entró en el partido, se lo vio muy estático, dubitativo. Además, la defensa como conjunto, sigue sin dar señales de seguridad, aunque se debe rescatar que no nos hicieron goles, cuestión importante para comenzar a edificar una línea sólida.
Por último, rescatamos la disposición táctica que eligió Miguel Russo: le dío mayor fluidez a las bandas y posibilidades de crear mayor juego asociado. En lo que no estamos de acuerdo es en dejar 45 minutos en el banco de los suplentes a un jugador que juega de hacer goles importantes (del León Gastón Fernández estamos hablando). Un pecado: la gata demostró que es necesario, mas en un partido con las características que presentaba el del martes. De todas maneras, Russo es inteligente y seguramente habrá tomado nota de lo importante que es Gastón para juntar líneas, brindar inteligencia, control de pelota y fineza.
Estudiantes de La Plata podría haber llegado a los estresantes penales si el juez del partido hubiese cobrado algunos de los tres penales que hemos visto desde la pasión tribunera. Pero mas allá de eso, y aunque el resultado es lo mas importante debemos recobrar la esperanza…el martes quedo demostrados que hay con que salir…al final de este túnel se vislumbra una luz…hacia allí debemos ir.

7 Abrazos!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario