jueves, 7 de octubre de 2010

Contra Jordan

Alguna vez, este humilde muchacho que intenta escribir alguna que otra palabra interesante fue...pensándolo bien… intento ser jugador de básquet…
Por supuesto que tuve varios entrenadores que intentaron sacar algo bueno de mi baja estatura. Uno de ellos, Santiago, un día nos propuso un ejercicio fuera de lo habitual:
“Bueno muchachos hoy van a jugar contra Jordan”…
Se podrán imaginar la cara de espanto de los presentes: no sabíamos si era el calor, el consumo de algún estupefaciente, o qué bendita cosa le estaba pasado al tipo para que proponga semejante tontería.
“Cada uno lanzará el balón al aro: si aciertan suman un punto…si fallan suma uno Jordan, el que llega primero a 10 gana”…
Nos cerro todo…el tipo nos estaba haciendo competir con nosotros mismos, acaso el reto mas difícil de asumir…
Traigo esta pequeña anécdota porque creo que es lo que le va a pasar a Estudiantes de La Plata mañana por la tarde: mas allá de jugar contra un complicado Olimpo de Bahía Blanca (que vendrá a hacer su partido, tratando de cortar cualquier intento de juego asociado de nuestros muchachos), los jugadores se enfrentarán a ellos mismos, van a tener la difícil tarea de demostrar que no por casualidad están a 5 de Vélez. Demostrárselo a la gente ingrata, que hoy seguramente se llama a silencio, pero que ante el primer resbalón saldrá de su trinchera para sembrar las dudas de siempre; a los hinchas que bancamos (permítanme formar parte de esta lista) inclaudicablemente a este plantel y cuerpo técnico; al periodismo que esta empecinado en que dejemos nuestra histórica posición de mesura, humildad y respeto por los rivales; y, principalmente, se lo deben demostrar a ellos mismo, deben convencerse de que pueden, que ahora les toca crecer a los Fede Fernández, los Rojo, los Pereyra, que es el momento en que les toca brillar a los Verón ( si aún mas brillo), los Pérez, los Gastón Fernández, que le llegó la hora al esperado goleador López…
Creo que debemos hacer un merecidísimo reconocimiento a este cuerpo técnico porque tuvo la inteligencia de adaptarse a la realidad: Sabella tuvo la capacidad de dejar a su ego allá sentadito al costado y resignar su tan bien ponderado 4-4-2,  optando por otro dibujo, por otras alternativas que nos hagan ganar confianza, afianzar la defensa y darle un protagonismo extremo al, para mí, uno de los mejores (sino el mejor) mediocampo del fútbol argentino. Vale el reconocimiento, porque no muchos técnicos están dispuestos a dejar “su librito”: lo vemos al técnico del impresentable Boca pelearse por su insoportable sistema como si estuviera defendiendo la mas justa de las causas; en su momento la selección nacional sufrió el empecinamiento de un grande, como lo considero a Bielsa, que no supo cambiar a tiempo. Bueno muchachos, nosotros tenemos a un tipo que no se cree mas importante que los jugadores, que quiere ganar como nosotros, que puede tener errores, pero seguramente también tiene muchos aciertos (meterlo a Fede Fernández y a Rojo; ubicar a Enzo de enganche; el ya mencionado cambio de esquema).
Ayer tuve la grata oportunidad de escuchar una nota que le estaban haciendo a Gabriel Peñalba, y la verdad que me causo mucha satisfacción escucharlo: en un momento de la charla manifestó que en el único lugar donde verdaderamente sintió que el grupo esta por encima de las individualidades es acá… si si, en Estudiantes de La Plata!...eso vale muchísimo, un tipo que no hace ni 6 meses que vino ya siente que el club lo recibe como en ninguna otra parte, que no es verso que primero esta la Institución…algo bueno estamos haciendo…no les parece?

7 Abrazos!  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario