domingo, 31 de julio de 2011

Hay con que

Ante el inminente comienzo del Torneo Apertura y la Copa Sudamericana, nos parece oportuno analizar con que plantel cuenta actualmente Estudiantes de La Plata. Allí vamos:

Arqueros:
Justo Villar: titular indiscutido. Gran rendimiento en la Copa América. Asegura seriedad en el arco.

Agustín Silva: jugador de inferiores, nunca tuvo la chance de ocupar el banco de suplentes de manera continuada. Debería tener chances de demostrar que puede ser el segundo arquero.

Damián Albil: se fue del club a buscar continuidad y no pudo conseguirla. Personalmente opinamos que esta por debajo de Silva, porque ha tenido oportunidades.

Defensores:

Gabriel Mercado: será el lateral por derecha titular, por lo menos en el arranque. Fue fundamental para el campeonato de 2010, pero luego bajo su rendimiento. Creemos que con un técnico que lo conoce y que sabe como motivar a sus jugadores puede volver a ser ese jugador cumplidor que fue.

Christian Cellay: si nos basamos en el pasado mas próximo el panorama no es el mejor, pero hay que considerar que el samurai sufrió algunas lesiones en su anterior club, que no jugo siempre de central y que el club era un tremendo cambalache. Nunca debió irse de Estudiantes de La Plata, pero el futbol tiene estas cosas, esperamos y confiamos que volverá a ser el samurai del Mineirao.

Leandro Desábato: uno de los estandartes de este plantel. Siempre regular, siempre importante dentro y fuera del campo. Será el eje y voz de mando de nuestra defensa y eso debe dejarnos tranquilos. Sacrificio, orden y corazón.

Germán Ré: si bien toda esta hermosa camada de jugadores se caracteriza por dejar hasta el ultima gota de sudor por la camiseta, si tengo que elegir a uno para ir a la guerra lo escojo al colorado. Esos tipos callados, líderes silenciosos (tan necesarios como los otros) que siempre rinden parejo. Nunca defrauda.

Raúl Iberbia: el campeonato pasado cargo con la mochila de reemplazar a un extraordinario Marcos Rojo y el rana no desentono. Dentro de un equipo algo perdido, gracias a un cuerpo técnico olvidable, Iberbia tuvo rendimientos aceptables. Tal vez le falte un poco de marca y afinar el centro en el caso de desbordar, pero es un jugador con muy buen dinámica y un despliegue interesante. Será una opción importante en el caso de que Re juegue de central.

Matías Sarulyte: una de las últimas y gratas apariciones. Demostró tener personalidad, y mucha convicción en el cabezazo defensivo y ofensivo. Lo deben llevar de a poco, pero sin dudas tiene condiciones para ser una alternativa como central.

Sergio Modón: esta siendo muy considerado por Russo. Sin haber debutado todavía asoma como una interesante apuesta a futuro.

Nelson Benítez: sin palabras. No tiene nivel para jugar en Estudiantes de La Plata. Mis disculpas si estoy siendo muy duro, pero es lo que percibo humildemente.

Mediocampistas (volantes tienen los autos)

Juan Sebastian Verón: me da un poquito de vergüenza encasillar a la brujita en mediocampista, cuando todos sabemos que es mucho más que eso. Como dice la canción Capitán, Genio y Figura.

Rodrigo Braña: necesario como el aire, indispensable para asumir cualquier desafío pretencioso. El chapu sintetiza el sentimiento del hincha: cada pelota como si fuera la ultima, lucha, corazón y encima le agrega futbol.

Leandro Benítez: que personaje controvertido el Chino, pero que importante. Un jugador muy inteligente, que maneja los tiempos como pocos y, además, dueño de la mejor zurda del futbol argentino. Tendrá que luchar por un lugar entre el once titular, pero sino, será el primer recambio tanto de la brujita como del que juegue por la banda izquierda.

Matías Sánchez: su única falencia es que existe el chapu y, a partir de eso, nuestra buena amiga la comparación le juega una mala pasada. De todas maneras siempre que tuvo que jugar cumplió, a veces con rendimientos mas destacados, otra veces un poco menos lucido, pero siempre demostró que puede estar a la altura de las circunstancias.

Diego Auzqui: junto con Sarulyte, lo mejor que nos paso el torneo que se fue. Apareció y mostró buen manejo, buena pegada y panorama. Quizá le falta desprenderse mas rápido de la pelota, pero eso se lo dará el tiempo y la experiencia. Buen proyecto.

Michael Hoyos: vuelve luego de un episodio complicado con su auto. Se ha recuperado bien y esperemos que pueda seguir mostrándose como esa jugador distinto. Tiene mucha vocación ofensiva, solo le faltaría algo más de sacrificio en la marca, pero es un jugador que le dará muchas alegrías al club.

Leonardo Jara: no se destaco tanto como Auzqui y Sarulyte, pero de todas maneras mostró personalidad para jugar en la primera de Estudiantes de La Plata. Será difícil que tenga muchas oportunidades, pero deberá aprovecharlas para hacerse un lugar en el banco de suplentes.

Diego Galván: a priori uno podría decir que si consigue volver a los rendimientos de antaño estamos en presencia de un gran jugador, con una pegada fortísima, un buen recorrido por la banda y mucho gol. Esperemos que pueda recuperar el nivel que supo tener.

Carlos Carbonero: me han llegado buenas referencias del cafetero, las cuales esta afirmando en estas últimas presentaciones preparatorias. Buen despliegue, gol y recorrido por la banda.

Mariano González: es una incógnita su estado físico y futbolístico, pero no debemos negar la técnica que tiene. Si logra meterse rápido en el equipo se adueñara de un lugar entre los once.

José Luis Fernández: otro jugador que Russo conoce muy bien. Le puede dar la salida que el equipo no tuvo el semestre pasado por la banda izquierda. No ha jugado demasiado en Portugal, veremos si puede agarrar ritmo rápidamente para poder ganarse un lugar entre los once.

Facundo Coria: tuvo un campeonato muy bueno con la camiseta de Argentinos Jrs. Tiene una pegada exquisita y mucha técnica. Deberá darse cuenta que llegó a un club especial, donde se premia tanto el buen juego como el sacrificio. Tiene cosas de jugador diferente. Russo lo ha utilizado de punta en estos partidos preparatorio, veremos si lo piensa como delantero o mediocampista ofensivo.

Delanteros:

Gastón Fernández: una debilidad para quien escribe estas líneas. La Gata, devenido en león, es ese jugador que aparece cuando mas lo necesita el equipo. Fineza y técnica al servicio del objetivo grupal. Se reencontrara con uno de sus mejores socios.

Mauro Boselli: hizo mucha fuerza para retornar, y ya esta pagando con goles tanto esfuerzo. No vamos a descubrir ahora lo que es Boselli como jugador: sencillamente tiene el arco entre ceja y ceja, no piensa en otra cosa que no sea el gol. Lo necesitábamos y aquí lo tenemos, ojala lo podamos disfrutar.

Guido Carrillo: aún se habla de la posibilidad de incorporar otro delantero, teniendo en cuenta la salida de R.Lopez (gracias Rorro, tus goles fueron pocos pero inolvidables), pero creo que el pibe de Magdalena merece una chance como suplente de Boselli. Buen porte, cabezazo y muchos goles en las inferiores demuestran que tenemos en que basar nuestra opinión.

Mauro Fernández: estuvimos averiguando con gente que sigue el Torneo Argentino y nos han hablado muy bien de este chico. Muy explosivo, de una rapidez poco vista, será clave en este semestre que pueda adaptarse al juego de una primera división. Es una apuesta a futuro al menos interesante.

Carlos Auzqui: ha tenido algunas oportunidades pero no pudo demostrar todo lo que se dice de él. De todas maneras es un buen elemento para tener en cuenta, más que nada por la doble competencia que afrontara el plantel.

Duvan Zapata: cuentan que luego de participar en el Mundial sub-20 con su selección, el colombiano se sumaría a Estudiantes de La Plata. También se puede tomar como una apuesta al futuro, por lo que nos parece interesante que ya pueda ir conociendo la idiosincrasia pincharrata.

Como conclusión podemos decir que el plantel cuenta con un arquero titular indiscutido (Villar), dos que pelearan mano o mano el segundo lugar (Silva y Albil), una defensa que parece ya salir de memoria (Mercado, Desabato, Cellay, Re) pero que, si miramos las alternativas en otras líneas, parece que quedo corta (creo que hubiese sido importante sumar un central o lateral mas). El mediocampo es, sin dudas, la zona con mas cantidad y calidad de jugadores: el mejor doble cinco de los últimos 5 años (Braña-Veron), un doble cinco suplente que seria titular en la mayoría de los equipos (Chino-M.Sanchez), jugadores por las bandas que pueden aportar mucho juego y dinámica (JL Fernández, Galván, Carbonero, M. González, F.Coria) y un par de jóvenes interesantes (D.Azqui, Hoyos, Jara). La delantera titular es de lo mejor que podemos pedir en la actualidad (Gata-Mauro), mientras que en el banco tenemos mas promesas que certezas, pero sin dudas buen material.

Esto fue un pantallazo rápido del actual plantel de Estudiantes de La Plata. Seguramente nos estamos olvidando de alguno, por lo cual pedimos las correspondientes disculpas.
Estudiantes de La Plata ha formado un plantel muy interesante para afrontar un semestre cargado de desafíos: se quedaron los baluartes, regresaron algunos grandes conquistadores de América, y llegaron nuevas caras para darle una refrescada al grupo.
Encima de todo eso tenemos un cuerpo técnico de la casa, que tiene conexión directa con el más grande de todos los tiempos, porque absorbieron allá por los 80 sus enseñanzas, su doctrina, su mística.
Dicen que cuando le mostraron estas líneas, el Zorro solo dijo “Hay con que”.

7 Abrazos!





2 comentarios:

  1. Un deleite leer estas descripciones del plantel para 2011-2012, sobre todo saber que grandes jugadores que pasaron por el club hoy vuelven a su casa. Y al hablar de retornos, no hay que olvidarse del mas importante, Miguel Angel Russo. Gracias Manu por hacer un blog tan Pincha.
    Saludos!!!

    ResponderBorrar
  2. buenisima la sintesis de cadaa jugador, es lo que hubiesemos puesto casi todos los pinchas espero que se puedan adaptar los refuerzos para peleear un torneo mas!! muy bueno abrazo!!

    ResponderBorrar